/René Lalique
Brayan David Paez
![]() Libelula | ![]() Envases para perfumes Lalique | ![]() "Obras de arte" en vidrio |
---|---|---|
![]() Patrones que evocan el modernismo | ![]() Sutileza y perfección | ![]() Linea de envases Lalique |
![]() Joyería Lalique | ![]() Trabajo en vidrio y orfebrería | ![]() Figura Femenina |
René Jules Lalique, fue un maestro vidriero y joyero procedente de Francia.Su gran reconocimiento se dió por sus grandiosas creaciones en candelabros, vasos, botellas de perfume y joyas que lo convirtieron en el epicentro de todos los joyeros de Paris y Bruselas, lugares donde se definió el modernismo formalmente en el ambito de la joyería.
Lalique exaltó la naturaleza en todas su creaciones, la inclusión de aspectos nuevos poco convencionales para el momento -como hierbas y libélulas-inspirados en sus encuentros con el arte japonés, lo posicionaron como un referente en la jorería modernista.Tras la apertura de un comercio en París, comenzó a producir frascos de perfume en vidrio, siendo así el primero en comercializar un producto de alto lujo y refinamiento, en un envase de categoria superior.
La obra de este maestro le permitió al joyero modernista tener el estatus de artista más que de artesano, lo que les dió mayor reconocimiento y revuelo en la sociedad;Al punto de permitirles crear fábricas para la producción en grandes cantidades. Lalique construyó la suya en Winger-sur-Moder,en Francia, donde patentó interesantes procesos y técnicas para el trabajo con vidrio, como el "satinado Lalique" o el "vidrio opalescente"
Cabe destacar, que fue el primero en esculpir vidrio para grandes monumentos como las fuentes de los Campos Eéseos y las puertas del Hotel Alberto.Su importancia en la historia del diseño industrial, radica en el desarrollo de valiosas e importantes técnicas que más tarde se implementarían y se masificarían en diversas industrias del mundo.